11 DIC | ¿Qué hemos vivido juntos este 2024? 

Barcelona, 11 de diciembre de 2024. 2024 no ha sido un año más en la historia del Beauty Cluster, ya que nuestra entidad ha cumplido 10 años y ha podido celebrarlo con un año lleno de actividad, proyectos e iniciativas que nos han permitido seguir creciendo en número de socios, impacto positivo para el sector y reconocimiento nacional e internacional para el que ya es el clúster que representa a toda la industria española de la cosmética, perfumería y cuidado personal. 

Empezamos el año con un gran impulso a la formación, gracias al lanzamiento en enero de diversas formaciones asíncronas de la Beauty Business School, así como un webinar sobre el mercado beauty de Corea del Sur. Todo ello redondeado con otro de nuestros estudios propios de tendencias (Top Rising Trends) en esta ocasión sobre cosmética capilar. Estudio que fue acompañado de un showroom de productos visitado por más de 20 empresas. También en enero iniciamos nuestro ciclo anual de foros online de formulación, siendo el cuidado de la piel el encargado de abrir el ciclo. Posteriormente trataríamos en estos foros la cosmética femenina (marzo), activos multifuncionales (abril), ingredientes biotecnológicos (mayo), sistemas de conservación (junio), longevidad y well aging (septiembre) y productos solares (noviembre). 

Febrero fue un mes para la octava edición de nuestro evento más histórico: Beauty Innovation Days. Un evento que desde 2015 reúne a más de 300 profesionales del sector, siendo ya el evento más longevo de España sobre innovación en cosmética y en el que, además, en cada edición se premian las iniciativas más innovadoras. También en febrero nos actualizamos sobre la regulación de los Productos Sanitarios y, ya en marzo, dimos paso a otra jornada icónica del clúster: Beauty Retail Fórum. Un evento donde compartir y descubrir el presente y el futuro del retail en el sector de la belleza. Cerramos marzo con otra formación online sobre el mercado cosmético de Estados Unidos, su regulación y las claves para implantarse las empresas del sector. 

Abril fue el mes ‘grande’ del Beauty Cluster. Celebramos nuestra Asamblea General y, posteriormente, nuestro 10º aniversario en la icónica Casa Fuster. Un evento emotivo en el que más de 200 directivos del sector pudieron compartir sus vivencias y hacer un recorrido por los momentos más especiales de la primera década de vida del clúster. Pero también fue un mes de anuncios, empezando por el lanzamiento de nuestro programa de apoyo a las marcas emergentes (Beauty Startups Fórum). Una iniciativa para, desde el clúster, ayudar a los emprendedores en las primeras etapas del emprendimiento. Finalmente, lanzamos nuestro segundo Top Rising Trends del año, esta vez enfocado en las categorías de la salud bucal y el cuidado labial.  

Pero 2024 también ha sido un año muy intensivo en cuanto a formación con la creación de un total de 30 cursos, entre online y presenciales. La formación presencial incluyó la creación de perfumes (enero), hablar en público (mayo), un stage para directivos (mayo), estrategias para mejorar equipos (septiembre en Barcelona y octubre en Madrid), comunicación persuasiva (noviembre), creatividad y generación de nuevas ideas (noviembre) y luxurización de marca (noviembre). Además, ha sido el año de la consolidación del Posgrado de Perfumería coorganizado por el Beauty Cluster e IQS, que también han colaborado en la puesta en marcha de un nuevo máster de cosmética para formar nuevo talento para el sector. 

El 2024 ha traído nuevas incorporaciones al clúster, en marzo se unió Carles Solsona, para reforzar el desarrollo de proyectos relevantes del clúster (como la edición física de Next in Beauty o el Barcelona Perfumery Congress). Ya en septiembre se incorporó Victoria Lovelle, para reforzar el departamento de innovación en aspectos como la vigilancia tecnológica, el análisis de tendencias de innovación, las actividades y jornadas de innovación o los grupos de trabajo. 

En mayo continuamos con el espíritu de colaboración del clúster organizando una jornada sobre dermofarmacia con el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, otra sobre packaging cosmético en el marco de la feria internacional Hispack y colaborando con el Natural Perfumery Summit de la International Perfume Foundation. También en mayo, liberamos a los socios un análisis completo de la evolución mundial del sector y pudieron participar en un webinar explicativo de las principales tendencias de mercado detectadas. 

En junio celebramos uno de nuestros foros de negocio en Madrid, en esta ocasión dirigido al complejo mundo de la distribución selectiva de producto.En ese foro presentamos los resultados del VII Barómetro Anual de la industria española de la cosmética, perfumería y cuidado personal, compartiendo los resultados agregados tras encuestar a más de 140 empresas. En junio celebramos una nueva edición de nuestro evento anual sobre gestión de equipos (People in Beauty Fórum), que congregó a más de 100 directivos del sector interesados en el desarrollo personal y profesional de las personas. Además, organizamos una nueva edición de la jornada anual científica que cada año Beauty Cluster e IQS organizan para aproximar la investigación científica a la industria. Pero junio fue también un mes muy importante porque celebramos la VII edición del Concurso Internacional de Perfumería (Mouillette d’Argent), por primera vez, en la ciudad de Barcelona.  

Julio fue el mes del año dedicado por el clúster para hablar de sostenibilidad, con una nueva edición de la Beauty Sustainability Week que comprendió un conjunto de actividades online y un evento central presencial que contó con cuatro mesas de debate para cubrir toda la cadena de valor del sector. También participamos en Valencia en Innocosmética, encuentro anual de referencia del sector cosmético, perfumería y cuidado personal del Mediterráneo 

La vuelta del verano la iniciamos en septiembre con otro foro de negocios en Barcelona, así como con la participación en el III Congreso de Cosmética en Alcoy. Ya en octubre llegó nuestro II Hair Care International Congress, un evento de perfil internacional sobre innovación en cosmética capilar que atrajo a más de 200 profesionales nacionales e internacionales. Cerramos octubre con un webinar sobre el nuevo real decreto de envases y etiquetado, por solicitud de los socios y en colaboración con Ecoembes. 

Aún en octubre el clúster organizaba el pabellón español en Cosmetic360, la feria internacional que cada año se celebra en París. Además, en el marco de la feria, lanzaba la primera edición de su anuario de la innovación beauty española para impulsar internacionalmente la imagen innovadora de nuestra industria. 

Otro hito de 2024 ha sido el nacimiento de la versión en papel de la revista Next in Beauty. Lanzada durante Cosmetorium, fue objeto de alabanzas por la calidad de su diseño y su contenido, siendo la primera revista de negocios de la industria que se edita en inglés y español simultáneamente. Una revista con carácter internacional y que complementa la versión digital que ya se ha posicionado como una de las más consultadas en español por los profesionales del sector.  

La última parte del año volvió a ser de gran relevancia para el clúster, principalmente por la celebración en Barcelona de la cuarta edición de los Digital Beauty Awards, premios nacionales de digitalización y e-commerce en cosmética, perfumería y cuidado personal. En esta ocasión el clúster reunió a cerca de 400 profesionales del sector, siendo la edición de más impacto jamás celebrada tanto por la importancia del evento como por su difusión posterior en todas las redes sociales. Clausuramos noviembre, tras los Digital Beauty Awards, con un cóctel de encuentro con nuestros asociados en Madrid, un momento de recogimiento para recordar todo lo sucedido en un año enormemente activo pero también para debatir juntos sobre un 2025 que será aún mejor. 

Finalmente, cerrábamos  el año con la firma de un acuerdo de colaboración con la Asociación Española de Ingredientes Cosméticos (AEIC), fruto del convencimiento del clúster de que la colaboración entre asociaciones españolas del sector es clave para impulsar a nuestra industria. 

Pasaron muchas más cosas durante 2024 pero, si no lo pudiste vivir en persona, tendrás que esperar a la memoria anual que en breve compartiremos con todo el sector para descubrirlo. 

No quisiéramos acabar este viaje a lo que ha supuesto 2024 sin recordar a aquellas empresas que se han unido a nuestro ecosistema este año, por orden de incorporación: Bioingenium, Arganour, Payan Bertrand, Roka Furadada, Wild Rain Cosmetics, Delta Tecnic, Molpack, Cosmeplastics, Thor Espacialidades, Dilograf Labels, Danbel, Lucta, Egisa, Ricardo Molina, Carbonnel, Clínica Regeneric, C-Pack creative packaging, Territory Influence, Winid, Orient Express Group, Alglass, Logical Skinlab, South Hemp, Rowse, Barentz, Adaequo, Summit Cosmetics, Sozio, Moodra Cosmetics and Perfumers, Aimplas, Aquarius Cosmetics, Graficas Condal, Andrea Peche, GBA y Laboratorios  

Desde el equipo del clúster, la Junta directiva y las 245 empresas asociadas esperamos seguir contando con tu participación para que juntos podamos hacer una industria española de la cosmética, perfumería y cuidado personal más competitiva, innovadora, internacional, digitalizada, sostenible y – por encima de todo – colaborativa.