Nombre, cargo y empresa
Mateo García, Account Executive Spain & Latam en Omi
Háblanos sobre la empresa en la que trabajas. ¿Cuál es su historia?
Omi es una plataforma pionera en la creación de contenido visual para marcas, utilizando tecnología 3D + IA para generar imágenes y videos ultra realistas de productos en cuestión de minutos. Desde nuestro lanzamiento, hemos trabajado con grandes marcas como Bella Aurora, LVMH y Clarins, ayudándolas a optimizar su producción de contenido para eCommerce, redes sociales y publicidad. Nuestra misión es hacer accesible la creación de contenido visual, permitiendo a las marcas mejorar su autonomía, optimizar procesos y escalar su producción con mayor eficiencia.
¿Qué implica tu día a día en la empresa?
Mi día a día en Omi se centra en conectar con marcas de belleza y cosmética, entender sus necesidades y mostrarles cómo nuestra tecnología puede transformar su estrategia visual. Desde reuniones con equipos de marketing y eCommerce hasta demostraciones de producto y desarrollo de nuevas oportunidades de negocio, mi rol consiste en crear relaciones estratégicas y acompañar a las marcas en su digitalización.
¿Qué valor diferencial aportáis?
Omi no es una agencia, es una herramienta colaborativa e intuitiva que permite a los equipos internos de las marcas generar su propio contenido sin depender de terceros. Gracias a la nuestra tecnología IA, y los visores 3D interactivos, las marcas pueden adaptar su contenido a cada campaña, canal y mercado en tiempo récord, manteniendo la calidad y estándares de la marca pero con una flexibilidad y escalabilidad infinitas.
¿Qué retos crees que afrontáis en los próximos años?
Uno de nuestros principales retos en los próximos años es consolidar nuestra expansión internacional, llevando Omi a mercados clave como Estados Unidos, España y América Latina. A medida que crecemos, buscamos adaptar nuestra tecnología a las necesidades específicas de cada región, colaborando con marcas locales e internacionales para optimizar sus estrategias de contenido visual. Además, seguimos impulsando la transición digital de la industria, ofreciendo soluciones innovadoras que permitan a las marcas mejorar su eficiencia y creatividad a escala global.
¿Qué os aporta formar parte del Beauty Cluster como entidad y a ti como profesional?
Formar parte del Beauty Cluster nos brinda una oportunidad única para conectar con los principales actores de la industria de la belleza y la cosmética en España. Su ecosistema colaborativo y la variedad de eventos, actividades y formaciones que organizan nos permiten mantenernos al día con las últimas tendencias, compartir conocimientos y explorar nuevas sinergias con marcas y expertos del sector.
A nivel profesional, el Beauty Cluster representa un espacio de intercambio y crecimiento, donde podemos contribuir con nuestra experiencia en tecnología 3D e IA aplicada al contenido visual, al mismo tiempo que aprendemos de otros líderes de la industria. Es un entorno dinámico que impulsa la innovación y el desarrollo de soluciones adaptadas a las necesidades del mercado.
Volviendo a ti. ¿Cómo aterrizas en el sector de la belleza?
Siempre me ha apasionado la tecnología aplicada a la creatividad. Con Omi, tuve la oportunidad de trabajar directamente con marcas de belleza, un sector donde la imagen de marca, la dirección artística y las creaciones visuales, juegan un papel fundamental. Ver cómo la innovación tecnológica puede potenciar la identidad visual de una marca es algo que me intriga en mi cotidiano.
Hablando de ‘belleza’, ¿Cómo la definirías?
Para mí, la belleza es expresión y autenticidad. No es solo una cuestión estética, sino un reflejo de identidad, emociones y bienestar. Es un concepto dinámico y profundamente personal, que evoluciona con el tiempo y varía según la mirada de cada uno.
¿Algún hobby, superpoder o pasión escondida que quieras compartir?
Me encantan los viajes y la fotografía. He visitado más de 25 países y me gusta explorar y aprender de nuevas culturas. Aparte de esto, me apasiona el baloncesto, el running y las nuevas tecnologías.
¿Cuál es el último libro que has leído o película que has visto?
El último que he visto es The Brutalist, una película visualmente impresionante que explora la arquitectura, la historia y la identidad de una manera única.
Los negocios se basan en…
Relaciones, confianza y adaptación. Construir conexiones sólidas, generar confianza con los clientes y adaptarse a un mundo en constante cambio.