- El Beauty Cluster Barcelona ha celebrado el primer congreso científico-técnico de cosmética capilar que tiene lugar en España.
- El HCIC ha congregado en Barcelona a ponentes internacionales y más de 150 profesionales de la industria de la cosmética capilar.
- El éxito del congreso permitirá posicionarlo como un referente internacional a lo largo de futuras ediciones.


La intervención del Prof. Tobin ha estado marcada por la investigación de genes reponsables de pigmentación tanto en piel, como en cabello y como esta pigmentación ha evolucionado al largo de los años. Además ha destacado recientes estudios realizados por su equipo de investigación referentes a la redistribución de la melanina a nivel cecular, durante el proceso de diferenciación de los queranocitos.
Por otra parte, el Prof. Evans ilustró a la audiencia de como se puede aplicar la física y la ley de Hooke, para estudiar la estructura interna del cabelllo, mediante propiedades mecánicas de tensión. Esta aplicación permite evaluar los daños internos del cabello desde un punto de vista físico.
Campos tan diferentes como la física, la química, la espectroscopía, la genética o la biología molecular, han dado paso a un gran número de ponencias todas ellas centradas en el estudio y mejora del cabello. En estas ponencias se trataron temas tan diversos como la microbiota, el estrés, el papel de los lípidos capilares con el paso del tiempo, el beneficio de la producción de proteínas en plantas para el cabello, aplicaciones de nuevos biosurfactantes, emolientes, péptidos o sistemas de liberación, las características étnicas de cada cabello, la utilización de nuevas técnicas para su análisis como la luz polarizada o proveniente de sincrotrón, coloración y decoloración o mercados y tendencias.
